Nieve de pitaya
8/03/2017¡Alto! Frena todo lo que estés haciendo y lee cuidadosamente: No puedes permitir que se te pase la temporada de pitayas sin preparar esta nieve.
Si eres de los
afortunados que tiene al alcance estas deliciosas bendiciones desérticas, esta
receta es para ti.
Como todos los
años, mis niños y yo pasamos parte de las vacaciones en mi Sonora querida.
Y este año, desde antes incluso de llegar, ya me estaba saboreando esta exquisita
fruta.
Mi marido y yo
compramos nuestra primera ración en cuanto pudimos, y después de escuchar a su
abuelita hablarnos de su receta casera de nieve de pitaya, simplemente quedamos
hechizados con la idea.
Y aun cuando jugué
un poco con las cantidades, básicamente me basé en su receta para hacerla. Su textura
queda muy similar a la de la nieve de garrafa y su sabor… que les digo… es una
explosión de pitaya dulce y refrescante en el paladar. Sé que cuando la prueben
les va a encantar, o ¿a poco no les parece tentador tener una ración
gigante de nieve de pitaya esperándolos en su propio congelador?
Para hacerla tan solo
tenemos que licuar la pulpa de las pitayas con leche evaporada, leche entera, azúcar
y un toquecito de crema, vaciar la mezcla en un bowl, congelar, batir,
congelar y batir, hasta conseguir la consistencia deseada.
Y sólo como dato
adicional para convencerlos, les comparto que esta fruta, además de deliciosa y exótica, es ricas en antioxidantes, vitamina C, A y calcio, además de que
sus semillas contienen grasas tipo Omega 3.
¿Derretidos con
tanto calor? No la pienses más y amortigua un poco el verano con este delicioso
helado casero.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nieve de pitaya
Deliciosa y refrescante nieve casera de pitaya con base de leche y
consistencia similar a la nieve de garrafa.
INGREDIENTES:
25 pitayas
1 lata de leche
evaporada
3 tz de leche
entera
125 ml de media crema
125 ml de media crema
½ tz de azúcar
PROCEDIMIENTO:
1. Lavamos las
pitayas, las partimos a la mitad y con ayuda de una cuchara, le retiramos la
pulpa.
2. Agregamos la
pulpa de pitaya a la licuadora, junto con el resto de los ingredientes y
procesamos hasta integrar completamente.
3. Vaciamos la
mezcla en un bowl (lo suficientemente grande como para contener el doble de la
mezcla ya que al batirla, doblara su volumen), tapamos con plástico de cocina o
papel aluminio y lo introducimos al congelador por 2 horas.
4. Pasado el
tiempo, retiramos el bowl del congelador y con ayuda de una batidora de mano,
batimos por 5 minutos, o hasta lograr integrar la mezcla. Volvemos a congelar
por 2 horas y repetimos este proceso 2 veces más. Notaremos que cada vez aumenta su volumen, y la consistencia cada vez se parece más a la de la nieve de
garrafa.
5. Congelamos hasta
servir.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Las pitayas desaparecen en un parpadear de ojos, así que tan pronto como puedan, corran a buscar las suyas para que no se queden sin disfrutar de este helado.
Yo mientras tanto disfruto de mis últimos días de verano por estos rumbos, comiendo la última ración de nieve de pitaya del congelador... =)
Quiero agradecer a esta linda señora por compartirme su receta, y permitirme compartirla también con ustedes. ¡Gracias Nana Vangel!
¡Besos!
Itzel💜
Quiero agradecer a esta linda señora por compartirme su receta, y permitirme compartirla también con ustedes. ¡Gracias Nana Vangel!
¡Besos!
Itzel💜
1 comentarios
Que deliciosas fotos y práctica receta, tengo que probarla. Estamos justo en temporada y de hecho mi marido esta cosechando por las madrugadas este fruto, es muy comercial sin embargo también es cierto que caduca rápidamente, así que sin lugar a dudas tu receta me parece una rica idea para aprovecharla . Muchas gracias por compartir. saludos
ResponderEliminar