Gallina Pinta
11/07/2017
Y llegaron los días
nublados… como que el frío se quieeereee empezar a asomar por estos rumbos. Noviembre
ya nos llegó, el tema navideño está oficialmente inaugurado, pero siendo
sinceros, todavía no se ve muy convencido el calor de retirarse.
Aún así, en casa ya llegó la temporada de los caldos. Es inevitable, mi cerebro ya está así programado. Al primer airecito coqueto de otoño, el menú en casa se viste de invierno. ¡Bye, bye ceviches! ¡Bye, bye frescas ensaladas! Bienvenidos sean las sopas, cremas, churros, panecitos y claro está, ¡los caldos!
No hay nada más
reconfortante que un delicioso y consistente caldo hecho en casa. Y en lo
personal, no hay nada más casero, que un plato de Gallina Pinta. No es por
nada, pero este caldo típico de Sonora simplemente es irresistible. Sé que no
es muy conocido en todo el país, pero de verdad vale la pena que lo prueben. Su
preparación es muy sencilla, y los ingredientes los encuentras en cualquier
parte.
Si te estas
preguntando el porqué del nombre, no te preocupes que ya somos muchos. No lleva
gallina, ni gallo, ni pollo; en realidad es un caldo con base de carne de res, y
según sé, su nombre se debe a que lleva frijoles pintos en su preparación y que
al servir el plato, la combinación de frijoles y maíz, asemejan el color de una
gallina pinta.
Para hacerlo, tan
solo basta con poner todos los ingredientes a cocer con suficiente agua. Un
punto importante para que nos quede rico, es hacerlo despacito, sin prisas,
dejar que el caldo se cueza lentamente y los ingredientes generen magia al
fusionar sus sabores.
Por esta misma razón
es importante poner todo a su tiempo, primero añadiremos los ingredientes que
tardan más en cocinarse: la carne, el frijol y el maíz. Y cuando esto ya está,
es cuando agregamos el chile verde y la cebolla con todo y rabo. El cilantro lo
dejamos hasta el final, ya que se cocina sumamente rápido y alcanza a perfumar
perfectamente el caldo sin pintarlo verde.
Y si además de fácil y delicioso, resulta que es un plato lleno de proteína, ¿Qué más le podemos
pedir?
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Gallina Pinta
Delicioso caldo típico del Estado de Sonora, elaborado con carne de res
con hueso, frijol y nixtamal, servido con cilantro picado, limón y chiltepín al
gusto.
INGREDIENTES:
1.2 kg de retazo
con hueso (puede ser cola de res, chambarete)
1 cabeza de ajo
4 lts de agua
500 gr de frijol
pinto
750 gr de maíz o
nixtamal precocido
1 chile verde
1 mazo de cebolla
cambray
½ mazo de cilantro
Sal de mar
Para servir
Chiltepín
Limón
Cilantro picado
PROCEDIMIENTO:
1. Lavamos
minuciosamente el nixtamal bajo el chorro del agua. Lavamos también el frijol y
la verdura.
2. En una olla
grande, agregamos el agua, la carne y la cabeza de ajo y comenzamos a cocinar a
fuego medio/alto. Una vez que la carne comience a soltar espuma, la retiramos
con ayuda de una cuchara o espumadera.
3. Bajamos el
fuego, agregamos el frijol y el nixtamal, tapamos la olla y cocinamos por 1
hora y media, a fuego medio/bajo.
4. Si no queremos
que el caldo quede picante, limpiamos y desvenamos el chile verde. Una vez que
el frijol y el nixtamal estén suaves, agregamos el chile, la cebolla de cola, y
salamos. Volvemos a tapar la olla, y cocinamos por 30 minutos más.
5. Rectificamos
sazón y agregamos el cilantro. Esperamos que dé un hervor más y apagamos.
6. Al servir,
acompañamos de cilantro picado, limón y chiltepín al gusto.
Notas
- Éste, como todos los caldos, queda más rico si se prepara despacito, sin prisas y una vez listo, se deja reposar por un par de horas, apagado, hasta el momento de servir.
- El caldo original se prepara con cola de res.
- La sal se agrega casi al final, para que los granos se cuezan correctamente y revienten.
- El cilantro se agrega al final para que el caldo no se ponga verde.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
¿Quien quiere probarlo?☝
Si preparas esta
receta, ¡¡por favor háganme saber que les pareció!! Deja aquí debajo un
comentario y/o comparte una foto de tu delirante creación en Instagram con el
hashtag #deliriosdecocina! ¡¡Me encantaría verlas!! =)
¡Muchas gracias por estar aquí!
¡Besos! =)
Itzel 💜
0 comentarios